miércoles, 4 de septiembre de 2013

¿ POSIBLES TÚNELES DE LA GUERRA GRANDE EN LA PLAZA DE LA RESTAURACIÓN, EN EL SANTUARIO DE LA MEDALLA MILAGROSA Y EN EL HOSPITAL PASTEUR ?

El miércoles 4 de setiembre tuvieron lugar los trabajos realizados por el Grupo de Hidrología Subterránea de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, con el propósito de detectar la existencia de restos de túneles construidos, hipotéticamente, en la etapa de la historia nacional conocida como Guerra Grande, que tuvo lugar entre 1839 y 1851. Los mismos se desarrollaron a partir de la solicitud efectuada, en tal sentido, por la Comisión de Patrimonio Histórico del Hospital Pasteur, al tomar referencias orales relacionadas a que el actual local del referido nosocomio albergaría en su subsuelo dichas construcciones.
PROSPECCIONES ANTERIOR y ACTUAL
La primera investigación fue realizada en el mes de julio del 2012, mediante técnica de GPR, detectándose algunas anomalías, especialmente en la Plaza de la Restauración, en el camino entre el Hospital y la Iglesia.
Esta segunda prospección se realizó con la técnica de tomografía eléctrica y GPR de poca penetración, complementando la primera etapa de trabajos, y estuvo a cargo de los Ingenieros Jorge de los Santos y Jorge O. Bellagamba y del Bachiller Felipe García González.
En esta oportunidad la prospección tuvo lugar en la Plaza Restauración así como también en dos patios del Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín.


OBJETIVO del ENSAYO

Estuvo centrado en tratar de ubicar posibles oquedades e irregularidades del medio, las cuales pudieran ser identificadas como túneles de comunicación entre los cuerpos del Hospital y la Iglesia, ubicados a ambos lados de la Plaza de la Restauración.
El estudio fue realizado con Georadar, bajo la técnica de GPR (Ground Penetrating Radar), ampliamente usada en arqueología, por sus características no destructivas, para el relevamiento geofísico del terreno. El método estuvo basado en la respuesta de los materiales del subsuelo a cortos pulsos de energía electromagnética de alta frecuencia que son emitidos por una antena; eso permite identificar zonas donde cambian las propiedades eléctricas del suelo.
MEDICIONES y PERFILES OBTENIDOS
En la Plaza fueron realizadas 3 tomografías en dos líneas, de modo de obtener imágenes en las zonas de mayor interés. Dos de ellas se ejecutaron sobre el sector de la Plaza frente a la Iglesia, y tuvieron una extensión de 58 metros, desplazadas entre sí 12 metros. La tercera fue realizada frente al Hospital Pasteur, con igual longitud que las anteriores. En ambas líneas se obtuvieron perfiles mediante GPR, con antena de 900 MHz. En el patio 1 de la Iglesia se efectuó una transecta, mientras que en el patio 2, fueron 3 las transectas, alrededor del aljibe existente.
CONCLUSIONES
Según el informe del grupo de trabajo, la información que se obtuvo en las dos revisiones geofísicas realizadas no es contundente para atribuir las anomalías encontradas a la presencia de túneles. Sin embargo, hay evidencia de irregularidades en el subsuelo de la Plaza, muy marcadas en la revisión de 2012 mediante GPR y manifiestas en las tomografías, con mayor o menor grado de correspondencia en las progresivas señaladas, entre ambas técnicas. Las profundidades posibles de ubicación están entre 2m y 5m de profundidad y la zona de anomalías puede situarse en progresivas 14m a 18m, respecto del electrodo 1 de la Tomografía 1.a.m, y entre 24m y 28m, de origen similar en la Tomografía 2.
RECOMENDACIONES
Antes de emprender investigaciones directas en el subsuelo, el grupo investigador recomienda comunicar a los responsables del informe la fecha de inicio de tareas, a efectos de realizar un nuevo reconocimiento mediante GPR en las zonas indicadas en el reporte, y definir el área a excavar.
Las mediciones realizadas no permiten concluir en forma contundente acerca de la existencia de obras subterráneas, sino que manifiestan heterogeneidades a poca profundidad, atribuibles a alguna construcción o a cambios de litología.



lunes, 15 de julio de 2013

ACTO de RECORDACIÓN = "UNA FLOR para JUANA"


[click sobre cada imagen, para cambiar]

LA UNIÓN RECORDÓ a JUANA de IBARBOUROU

UNA FLOR PARA JUANA”

Organizado por la Comisión de Vecinos "Amigos de la Plaza de La Restauración" tuvo lugar, el lunes 15 de julio ppdo., a la hora 11, el Acto de Recordación de Juana de Ibarbourou, al conmemorarse el 34er. aniversario de su pasaje a la eternidad.

Colaboraron en la realización de este evento: el Sr. Cura Párroco del Santuario de la Medalla Milagrosa y Parroquia de San Agustín, la Comisión de Vecinos “Amigos de la Biblioteca "Dr. Francisco A. Schinca", Grupo Arte y Cultura del Cardal, Mensuario "La Restauración" y el Centro Comercial de La Unión.

Asistieron en la oportunidad, autoridades nacionales, representantes del Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín, del Rotary Club de La Unión, del Instituto de Historia y Urbanismo de La Unión, de la Comisión de Homenajes Populares de La Unión, de la Unión de Escritores de América, así también una muy importante cantidad de vecinos y amigos.

La apertura del Acto estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Vecinos "Amigos de la Plaza de La Restauración", Lic. Carlos Poggi Bacalario, quien -luego de palabras de bienvenida- pronunció una breve alocución recordando a Juana y su aporte a la cultura y las letras de nuestro país y América.

Seguidamente y por su orden, hicieron uso de la palabra para referirse al acontecimiento y a la personalidad y la obra de Juana, el Presidente de la Comisión de Fomento de La Unión, Sr. Esteban Mancusso, el Sr. Amadeo Cartesio -en representación del Santuario de la Medalla Milagrosa y Parroquia de San Agustín- y el Director y Redactor Responsable del Mensuario “La Restauración”, Sr. Fernando Pazos.

Inmediatamente después, cada uno de los asistentes -cumpliendo con la consigna de convocatoria al acto- depositaron, con gran recogimiento y veneración, una flor junto al busto que inmortaliza a Juana de América.

Culminando la jornada de homenaje y recuerdo, el Presidente de la Comisión de Vecinos "Amigos de la Plaza de La Restauración", Lic. Carlos Poggi Bacalario, transmitió palabras de agradecimiento a los concurrentes, efectuando la lectura de la nómina de personalidades que adhirieron al evento, y se refirió luego al significado de la íntima relación que unió a la Escritora con la Plaza. Seguidamente leyó un muy emotivo texto escrito por Juana en el que manifiesta su corriente afectiva hacia la Villa de La Unión y finalizó con una exhortación a los presentes y a quienes se encontraban ocasionalmente conformando el auditorio, para que la histórica Plaza fuera objeto del cuidado que en el presente no tiene, pero que merece, con el fin de que sea nuevamente lugar de solaz para las generaciones actuales y pueda continuar siendo el espacio de todos los unionenses, por excelencia.




sábado, 13 de julio de 2013

INVITACIÓN - RECORDAREMOS a JUANA de IBARBOUROU en el 34° ANIVERSARIO de su FALLECIMIENTO


INVITAMOS A TODOS LOS UNIONENSES, AUTORIDADES NACIONALES, 

DEPARTAMENTALES, ECLESIÁSTICAS y ADMIRADORES DE JUANA, 

A CONCURRIR A ESTE ACTO DE RECOGIMIENTO Y HOMENAJE 

A UNA DE LAS MÁS SIGNIFICATIVAS EXPONENTES DE LA POESÍA 

DE HABLA HISPANA DE TODOS LOS TIEMPOS


Lunes 15 de Julio - Hora 11 - Los esperamos a todos !

[ver detalles en la imagen que acompaña a este mensaje]



domingo, 30 de junio de 2013

EL 15 de JULIO de 1979 PLEGÓ SUS ALAS.- LA RECORDAREMOS el PRÓXIMO LUNES 15

|

La Comisión de Vecinos "AMIGOS de la PLAZA de la RESTAURACIÓN"
RECORDARÁ a "JUANA de AMÉRICA"

EL HOMENAJE CONSISTIRÁ en que CADA ASISTENTE 
COLOQUE UNA FLOR
JUNTO al BUSTO de JUANA de IBARBOUROU
ubicado en el Sector Este de la Plaza
(frente a la Iglesia y sobre el cantero cercano al Hospital Pasteur)

HABRÁ UNA BREVE PARTE ORATORIA

LOS ESPERAMOS el LUNES 15 de JULIO a la HORA 11

sábado, 8 de junio de 2013

ALTA CELEBRACIÓN en el SANTUARIO de la MEDALLA MILAGROSA y PARROQUIA de SAN AGUSTÍN

* ASUMIÓ OFICIALMENTE EL NUEVO PÁRROCO *


En una ceremonia plena de fe y sentimiento cristiano –desarrollada durante la celebración de la eucaristía de las 18 horas de hoy, sábado 8 de junio de 2013– presidida por el Obispo Auxiliar de Montevideo, Monseñor Daniel Sturla, en representación del Arzobispo de Montevideo Monseñor Nicolás Cotugno, y concelebrada por el Párroco de San Vicente de Paul, Presbítero Henry Santana, tuvo lugar la asunción del nuevo Cura Párroco del Santuario de la Medalla Milagrosa y Parroquia de San Agustín, P. Daniel Guillermo Bogliolo, CM., quien fue recibido por los feligreses con vivas demostraciones de afecto y alegría.
Deseamos al Padre Daniel Bogliolo una Misión plena de realizaciones. Caminaremos Juntos.
_____________________________________________________